Birmania, la gran reserva espiritual del Budismo
por: Said Abdunur Pedraza
![]() |
Turistas observando a los monjes budistas en uno de los monasterios más grandes del mundo, en Birmania. |
En Birmania (Myanmar) están las colinas de Sagaing, centro religioso y monástico, donde se dice que estuvo en retiro el mismísimo Siddarta Gautama (Buda), y donde actualmente se encuentra la campana entera más grande del mundo. Allí hay múltiples monasterios del Budismo Theravada, la forma más antigua, ortodoxa y cercana al Budismo original, una de las dos ramas principales y más practicadas del Budismo en el mundo.
![]() |
Monjes novicios en sus lecciones diarias. |
Los monjes budistas de Birmania conforman una clase social culta, muy respetada en el país y en los países donde el Theravada es la religión mayoritaria. Son clérigos dedicados de lleno al estudio y la práctica del Budismo, y son también considerados una fuerza política importante. Sus estudios son financiados con donaciones hechas por los laicos y ayudas del gobierno. En los monasterios, los monjes se forman desde niños. La formación comienza alrededor de los 6 años de edad, y en las zonas pobres del país, donde no existen escuelas, los monasterios son la única opción de educación, y son solo para hombres.
Los monjes budistas de Birmania se hicieron famosos en el mundo debido a las manifestaciones que protagonizaron en 2007 en contra de la dictadura militar, que gobernó al país desde el golpe de estado de 1988. La junta militar fue disuelta en 2011. Actualmente el país es gobernado de facto por la líder del partido de oposición, Aung San Suu Kyi, que estuvo en detención domiciliaria durante 15 años por estar en contra de la dictadura. A ella le fue concedido el Premio Nobel de Paz en 1991 por su defensa de los derechos humanos, y ha recibido numerosos premios y apoyo internacional por su lucha a favor de la democratización de Birmania. A pesar de esto, en el país ahora comandado por esta líder galardonada, los militares violan, esclavizan, torturan y matan impunemente, y las minorías étnicas siguen sufriendo pobreza, marginación y opresión. De hecho, el ejército birmano es conocido por su Batallón de los violadores, una fuerza militar creada específicamente para violar, de forma sistemática, a mujeres y niñas de las minorías étnicas del país. Las víctimas son sometidas a trabajos forzados durante el día y violaciones masivas durante la noche, manteniéndolas en dicha situación por meses. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) denunció esta barbarie en 2006, pero nadie ha hecho nada para acabar con este Batallón.
Sin embargo, esos mismos monjes han estado asesinando a los musulmanes de la etnia rohingya durante décadas. En la última semana de agosto de 2017, 400 musulmanes fueron asesinados, en medio de violaciones a mujeres, mutilaciones, y asesinato de niños. Los musulmanes birmanos, aunque viven en la región desde hace siglos, son considerados "inmigrantes ilegales" por el gobierno, no tienen acceso a los servicios de salud, se les niega la ciudadanía, viven en extrema pobreza, y son perseguidos y masacrados por los mismos que dicen defender la democracia en su país.

La violencia budista no es exclusiva de Birmania. En Sri Lanka, los monjes budistas theravada también acusan a los musulmanes de ser "invasores", a pesar de que han vivido allí por siglos. El monje Galagoda Aththe Gnanasara Thero afirma que ese país les pertenece a los budistas cingaleses, y que no descansarán hasta erradicar a los musulmanes. Ya a comienzos del siglo XX, el importante monje budista Anagarika Dharmapala afirmó que los musulmanes habían destruido "el paraíso" que los cingaleses habían conseguido en Sri Lanka. Desde 2012, los musulmanes en el país han sufrido persecución, boicot y ataques violentos por parte de los monjes budistas.
![]() |
Musulmanes huyendo del terrorismo budista. |
Se ha reportado, en septiembre de 2017, que 73.000 musulmanes han cruzado la frontera hacia Bangladesh en apenas dos semanas (200.000 desde octubre de 2016), escapando de las masacres que los monjes budistas y el ejército birmano (conformado por budistas) están llevando a cabo. Testigos reportan que los niños están siendo decapitados, y los adultos quemados vivos.
Comparemos, superficialmente, esta situación con los atentados que han ocurrido en Europa y Estados Unidos en el último año. Podemos dividirlos en dos tipos: el primero, los cometidos por extremistas xenófobos, supremacistas blancos cristianos y grupos de ultraderecha. Estos son llamados ataques solitarios, crímenes comunes o cosas de enajenados. El segundo, los cometidos por árabes, musulmanes, o sospechosos de tener nombre árabe. Estos son llamados ataques terroristas.
![]() |
Ejército birmano entrenando a monjes budistas. |
Eso es hipocresía, simple y llana, pero detrás de esa hipocresía hay todo tipo de intereses. No es este el lugar para tratar de dilucidar lo que se esconde detrás de esto. Solo quiero hacer un llamado a la sensibilidad y al respeto por la vida humana. El asesinato de un inocente, sea hombre, mujer o niño, es un acto criminal y despreciable, no importa la etnia, nacionalidad, religión, idioma, nivel económico o educativo, o donde resida la víctima. Que los medios nos digan qué muertos debemos llorar y cuáles debemos callar o incluso celebrar, es solo un síntoma de lo enferma que está nuestra sociedad. No dejes que esa enfermedad penetre en tu corazón, todo acto criminal es igualmente reprensible, todo asesinato es igualmente repudiable y toda muerte de un ser humano es igualmente triste y merece justicia.
Toda vida humana es igualmente valiosa. El profeta Mujámmad, que Dios lo bendiga, nos enseñó que ningún árabe es mejor que un no árabe ni viceversa, y que un blanco no es mejor que un negro ni viceversa, pues todos somos iguales ante Dios y lo único que nos distingue ante Él es la piedad. Y una persona realmente piadosa no discrimina a nadie. El racismo, la xenofobia, y toda forma de discriminación, son señales de soberbia y egoísmo, y son parte del pecado que condenó a Satanás, que se hizo enemigo de la humanidad por creerse mejor que nosotros.
Mientras la gente siga creyendo que un muerto europeo vale más que 100 muertos árabes, o pakistaníes, o afganos, o nigerianos, o rohingyas, o latinoamericanos, esta humanidad no tendrá esperanza.
---------------------
FUENTES:
Budistas radicales matan y atacan a musulmanes aterrorizados
El lado más oscuro del budismo
Ashin Wirathu [La cara del terror budista]
Birmania, reserva espiritual del Budismo
El ataque de una Nobel de la Paz a otra por la crisis rohingya
La ira de Buda
In Burma: Rohingya children 'beheaded and burned alive'
Myanmar: The perilous journey of Rohingya refugees
Censuran a "Time" por nota sobre monje budista que pide "apartheid" a musulmanes
La decepción de la dama
El Bin Laden del budismo: 'Los musulmanes representan una amenaza para todo el mundo'
Take away Aung San Suu Kyi’s Nobel peace prize. She no longer deserves it
La decepción con la Premio Nobel Aung San Suu Kyi marchita la ilusión democrática en Birmania
Inside the 969 movement
Rohingya exodus continues after 73,000 flee Myanmar
El almuerzo de los monjes (Amarapura) Myanmar
El 87% de los atentados yihadistas desde el año 2000 han sido en países de mayoría musulmana
Los 10 países que concentran el 75% de los atentados del mundo
Wikipedia
![]() |
Musulmanes huyendo de la barbarie budista, saliendo de Birmania hacia Bangladesh. |
0 comments:
Publicar un comentario